LA TRAMPA DEL JUEGO Y LAS APUESTAS

PROBLEMÁTICAS, como abordarlas desde la prevención, la intervención y la asistencia.

BUSQUEMOS SOLUCIONES


Charla organizada por Grupo de Solidaridad y Comisión de Mujeres de la
Asociación Vecinal Picarral Salvador Allende en C/Camino de Juslibol, 36, 1ª planta.
Miércoles 22 de noviembre 7 de la tarde
Ponente: Jesús Cortés – Especialista en prevención e intervención sobre juegos de azar y adicciones.
Por culpa del juego, las personas pueden sufrir síntomas de dependencia y síndrome de abstinencia,
de manera muy similar a las personas adictas a sustancias.
Se sienten irritadas e inquietas cuando no pueden jugar por algún motivo externo o cuando intentan
controlar su adicción.
Se ponen en riesgo, pierden o deterioran relaciones laborales, escolares, familiares…
Un ejemplo:
Salir de clase. Ir a casa andando. Tener tiempo. Hay partido, el sábado juega mi equipo. Además he
recordado que toca derbi. Casa de apuestas. Salón de juegos. ¡Apuesto! No me importa el tiempo, me
da igual si llueve o qué esté pasando ahí afuera. Es mi momento y tengo dinero. Me sobró algo del
sábado pasado y he pillado la cartera con algún billete que ahorraba por ahorrar. Da igual, aquí me
han dado comida y bebida gratis y puedo poner cualquier excusa. No voy a ir a casa. He ganado 20
pavos y me puedo quedar un rato más. Juego. Hay más máquinas para gastar el dinero, total, podré
coger a mi padre algo de la cartera, nunca se entera. Me encanta la adrenalina que siento. Juego y
vuelvo a apostar. He llamado a otro colega para que me acompañe, es un mierdas y desde que se ha
echado novia no quiere venir, dice que es un gasto tonto, ¡tonto él! Me da igual. Juego. Apuesto.
¡Apuesto! ¡No puedo parar de apostar! Joder, acabo de perder los 20 euros. Han pasado las horas.
Cierran. ¡Mierda! Mañana puedo venir antes, me salto alguna clase y tendré más tiempo para recuperar
y seguir ganando.
Ganar perdiendo nunca es una buena opción y menos si eres joven y estás forjando tu futuro. El
arranque de este artículo podría ser el día a día de un joven que a la salida del instituto se topa en su
barrio con una casa de apuestas.

(Parte de un artículo de Itxaso Cabrera y Jesús Cortes, publicado en Arainfo

También puede interesarte