Tu siguiente aventura está en el Campamento Picarral

¿Cuándo se celebra? Del 1 al 15 de agosto. Se puede venir los quince días, sólo un fin de semana, una semana o días sueltos a elegir.

¿Dónde se celebra? En el Cornato, Valle de Pineta (Huesca).

¿Para quién está orientado? Para familias de todo tipo: con hijos/as, madres/padres solteros, grupos de amigos sin hijos/as… ¡no hay límite de edad!

¿Cómo funciona? El concepto de “campamento familiar” hace referencia a un tipo de campamento diferente a la tradicional colonia infantil-juvenil; en este caso, tanto padres, madres como hijas e hijos pasan juntos las vacaciones, siendo miembros activos de todas las actividades y conviviendo, promoviendo las relaciones intergeneracionales y la cooperación y relación con todo tipo de personas.

Para que el campamento funcione, nos organizamos en diferentes comisiones tales como cocina, mantenimiento y material, excursiones, botiquín, niños o diversión/animación. Cada persona escoge una de estas comisiones y se encarga de una pequeña labor dentro de ella. El campamento se auto-gestiona, por lo que la colaboración y participación de todas y todos es una labor fundamental.

Además, uno de los 15 días se colabora en las tareas más sencillas de cocina (servir la comida en el comedor, ayudar a la cocinera a pelar y cortar verduras, preparar ensaladas…)

Experiencias únicas

Nacido para disfrutar

El campamento surgió por primera vez en el verano de 1976, organizado por la asociación de vecinos Picarral-Salvador Allende de Zaragoza, como una idea de vacaciones económicas, para todas aquellas familias del barrio que no podían permitirse otro tipo de viajes, pero querían disfrutar de unos días de descanso fuera de la ciudad. Los años han ido pasando, y con ellos el campamento ha evolucionado, pero conserva todavía el espíritu de vacaciones en familia, con amistades, en comunidad.

El concepto de “campamento familiar” hace referencia a un tipo de campamento diferente a la tradicional colonia infantil-juvenil; en este caso, tanto padres, madres como hijas e hijos pasan juntos las vacaciones, siendo miembros activos de todas las actividades y conviviendo, promoviendo las relaciones intergeneracionales y la cooperación y relación con todo tipo de personas.

Para que el campamento funcione, nos organizamos en diferentes comisiones tales como cocina, mantenimiento y material, excursiones, botiquín, niños o diversión/animación. Cada persona escoge una de estas comisiones y se encarga de una pequeña labor dentro de ella. El campamento se auto-gestiona, por lo que la colaboración y participación de todas y todos es una labor fundamental.

Actividades

Durante el día puedes participar en las distintas actividades que se proponen desde las distintas comisiones del campamento o puedes elegir hacer actividades por tu cuenta, como descansar, ir al río a bañarte, dar un paseo

Todos los días

Excursiones

El campamento organiza 3 excursiones diferentes repartidas a lo largo de la quincena y adaptadas a las capacidades y perfiles de cada participante, desde excursiones de alta y media montaña, hasta pequeñas caminatas o visitas a pozas para los más pequeños.

3 días

Veladas divertidas

Dentro de las actividades diurnas, se realizan desde juegos para los más pequeños, como yincanas o manualidades, hasta incluso clases de zumba y yoga para los adultos. Pero, en todas estas actividades, todo el mundo es bienvenido, sin límites de edad

Todos los días

Otras actividades

Talleres diarios y manualidades para que peques y mayores den rienda suelta a su creatividad. Campeonatos de barra aragonesa, guiñote y concurso de disfraces para todas las edades

Todos los días

Disfrutar las vacaciones creando Amistad

5/5

Campamento

Más información en

y en nuestra página Web