Consejos de la Policía Nacional

CONSEJOS DE SEGURIDAD DE POLICÍA NACIONAL PARA EVITAR ROBOS EN VIVIENDAS, TRASTEROS Y COMUNIDADES DE PROPIETARIOS.

Con el fin de prevenir e investigar los delitos de robo con fuerza, especialmente los referidos a aquellos cometidos en domicilios y trasteros os hacemos participes de los consejos de seguridad de Policía Nacional para evitar los robos en viviendas, trasteros y comunidades de propietarios.

Como medidas principales se recomienda:

  • Cerrar con llave y activar la alarma y demás medidas de seguridad, incluso para ausencias muy breves.
  • Al abandonar el edificio, cerrar también la puerta del portal y no permitir el acceso a desconocidos.
  • Desconfiar de revisores y técnicos que no tengan cita previa. Comprobar los hechos con la empresa y, en caso de duda, no dejarles pasar.
  • No divulgar en redes sociales información sobre vacaciones, antes o durante las mismas.
  • En el supuesto de contar con servicio de contestador automático, no dejar mensajes informando sobre su ausencia.
  • No abrir la puerta a desconocidos.
  • Avisar a la Policía si:
    o Se oyen ruidos extraños.
    o Se observa actividad donde no debería haberla.
    o Se ven personas o coches, no habituales, merodeando.
    o Ante la existencia de mirillas manchadas y objetos fijados entre el marco
    y la puerta o metidos en la cerradura.
  • Si se aprecia la puerta del domicilio abierta o una ventana rota, NO ENTRAR y
    llamar a la Policía inmediatamente.
  • En vacaciones:
    o Comprobar que puertas y ventanas están bien cerradas.
    o Programar luces, televisión o radio para que se enciendan y/o apaguen automáticamente.
    o Solicitar que personas de confianza puedan vaciar el buzón.
  • o Retirar todos los objetos de valor y dinero a un lugar seguro. Las entidades de crédito se pueden hacer cargo durante las vacaciones.

Así mismo, en el caso de que las Comunidades de Propietarios y/o los propios
vecinos en sus viviendas puedan permitirse realizar una pequeña inversión económica
en elementos de seguridad, desde Policía Nacional se sugieren además como medidas
adicionales las siguientes:

  • Sustitución de la cerradura del portal o puerta de la urbanización (con pestillo biselado) por una de pestillo “cuadrado”.
  • Sustitución del sistema de acceso a los garajes mediante mando a distancia por un bombín de llave “Dimple” (la de puntitos) o “Sierra”. Esta medida también tiene como beneficio el poder igualar la entrada al garaje y al portal y que la misma llave sea empleada en la apertura de ambos accesos.
  • Instalación de un bombín con llave en el ascensor, con el fin de impedir el acceso de intrusos del garaje al resto del edificio y viceversa.
  • Instalación de sistemas de apertura automáticos, con muelle eléctrico accionado desde el exterior (mediante lector o sensor magnético) o desde el interior con un pulsador.
  • En los propios domicilios, se recomienda la sustitución de los bombines con más de diez años de antigüedad o de baja seguridad (no certificados) por otros más actuales certificados por la diferente normativa internacional (UNE, EN1303, VdS BZ…).
  • Instalación de escudo protector de calidad, que dificulte la fractura o extracción del bombín.
  • Especialmente pensado para personas mayores y colectivos vulnerables que dependan de la asistencia exterior, así como, familias con niños pequeños, se recomienda la instalación de un pomo (lo que requiere que el bombín sea de “doble embrague”) para evitar el bloqueo del bombín desde el interior al dejar puesta la llave.

Esperamos haya sido de vuestro interés.

También puede interesarte