REUNIÓN CON URBANISMO SOBRE ACERALIA

Estado actual de los terrenos

El pasado 1 de junio de 2017 hubo una reunión, en la que estuvieron presentes, por parte del Excmo. Ayuntamiento, D. Pablo Muñoz (concejal de urbanismo), D. Miguel Angel Abadía (gerente de urbanismo) y un técnico que dedujimos que era uno de los arquitectos de urbanismo.

De otra parte, estábamos, por la AAVV. PICARRAL-SALVADOR ALLENDE, Juan José Jodrá, Jesús Aldana y Fernando Orós, estaban así mismo, un representante de la Fundación Picarral y un representante de Frames ¿?

Resumido lo que dijeron los representantes del Ayuntamiento fue lo siguiente:

Que se habían reunido con la D.G.A. en Marzo del 2.016, para centrar el tema de Aceralia, que ha fecha de hoy, hay presentados unas alegaciones jurídicas, solamente jurídicas, por parte de varios de los propietarios, concretamente la SAREB, Nicuesa, sobre el asunto de justificar, el no cumplimiento de los requisitos que exigía la D.G.A. (justificar el 90% de zonas verdes y el 80% servicios urbanísticos, que tendrían que ser en ambos casos del 100%).

El ayuntamiento, pretende seguir con el proyecto inicial, con las reducciones, que dictaminó en su día un juzgado de Zaragoza, aunque bien podrían aprobar un nuevo proyecto, sin la aquiescencia de la D.G.A., hecho éste que les ampara la legislación del año 2.013, pero que dicen que no lo van a hacer así, porque en ese caso se habrían presentado tres presupuesto, cosa que no querían.

Así pues, el Ayuntamiento, solicitará, una vez que se resuelvan las alegaciones jurídicas presentadas, que sea la D.G.A., la que indique que el proyecto es correcto y que lo aceptan, para posteriormente, dar la conformidad el Ayuntamiento.

Se planteó por parte de la Asociación, la posibilidad de que en el proyecto que se genere, las viviendas vayan alejadas lo más posible de las vías del tren y cercanas a la Avda. Alcalde Caballero, que en la zona más cercana a SAICA, se instalaran unos talleres para artesanos o en su defecto una nave para productos ecológicos, y en la zona de detrás de SAICA, se construyera un aparcamiento disuasorio, para minimizar el tráfico de la ciudad de vehículos que vengan de fuera.  Se les comentó la carga en movilidad, que supone la construcción de 2.000 viviendas, y la sobre carga en saneamiento, etc.  Los representantes del Ayto. indicaron que el proyecto lo harían los propietarios del terreno y que ellos no tenían opción a realizar lo que solicitábamos, ya que el terreno es privado.

Estimaron que la resolución del problema de Aceralia, supondría no menos de dos años.

También puede interesarte